• Últimas
  • Tendencias
  • Todos
El problema de los niños migrantes en la frontera

El problema de los niños migrantes en la frontera

15 de marzo de 2021
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

16 de julio de 2023
Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

16 de julio de 2023
Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

16 de julio de 2023
Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

15 de julio de 2023
Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

15 de julio de 2023
Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

15 de julio de 2023
¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

15 de julio de 2023
Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

15 de julio de 2023
Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

15 de julio de 2023
  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias de útima
domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio de sesión
Silap Global
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces
En vivo TV
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Silap Global
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Internacionales

El problema de los niños migrantes en la frontera

15 de marzo de 2021
en Internacionales
0
El problema de los niños migrantes en la frontera
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya pidieron a la Agencia Federal para en Manejo de Emergencias que apoyara los esfuerzos para albergar temporalmente a los miles de jóvenes que cruzaron la frontera sur.

Agencias

Washington

El gobierno de Estados Unidos ordenó el sábado a la agencia de emergencias FEMA ayudar con el cre­ciente número de niños mi­grantes que están cruzan­do la frontera con México, ante la saturación de las instalaciones de atención.

El secretario de Seguri­dad Nacional, Alejandro Mayorkas, pidió a la Agen­cia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que apoye los esfuerzos pa­ra albergar temporalmente a miles de niños que cruza­ron solos la frontera sur, en medio de críticas de que las autoridades los retuvieron durante largos períodos en instalaciones abarrotadas.

El Departamento de Sa­lud y Servicios Humanos (HHS) tiene actualmen­te a su cargo a unos 8,800 niños migrantes y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) otros centenares más. Mientras que cada día se producen nuevas llegadas.

Solo en febrero, la CBP detuvo a 9,457 niños mi­grantes no acompañados en la frontera sur. Sus instala­ciones están superpobladas y las autoridades se ven do­blemente desafiadas por las restricciones relacionadas con el covid-19.

El Departamento de Se­guridad Nacional dijo en un comunicado que la FEMA sería parte de un esfuerzo de 90 días para garantizar que los niños estén alberga­dos de manera segura y que sean entregados a personas que los cuidarán, general­mente familiares que ya vi­ven en Estados Unidos.

“El gobierno federal es­tá respondiendo a la llega­da de un número récord de personas, incluidos niños no acompañados, a la fron­tera suroeste”, dijo el de­partamento.

“Desde abril de 2020, el número de encuentros en la frontera ha aumentado debido a la violencia conti­nua, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria y la pobreza en los países del Triángulo Norte de América Central”.

Creciente presión
El gobierno del presiden­te Joe Biden enfrenta una creciente presión de los mi­grantes, aparentemente alentados a intentar ingre­sar a Estados Unidos por el rechazo del nuevo mandata­rio a la política de “toleran­cia cero” de su predecesor Donald Trump hacia los in­migrantes indocumentados.

Si bien los adultos y las fa­milias migrantes continúan siendo enviados de regreso a México cuando son cap­turados, los niños no acom­pañados reciben ayuda para reubicarse con parientes es­tadounidenses.

“Nuestro objetivo es ase­gurar que los niños no acompañados sean transfe­ridos al HHS lo más rápido posible, de acuerdo con los requisitos legales y en el me­jor interés de ellos”, dijo Ma­yorkas en un comunicado.

Durante los próximos tres meses, la FEMA apoyará el esfuerzo del gobierno para recibir, hospedar y transfe­rir de forma segura a meno­res que llegan sin un padre u otro adulto a la frontera su­roeste de Estados Unidos, informó el secretario de Se­guridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Los números oficiales muestran que aumenta la crisis en la frontera confor­me cientos de menores en­tran todos los días sin auto­rización a Estados Unidos desde México y son deteni­dos. El Departamento de Seguridad Nacional deberá procesar y transferir a me­nores no acompañados al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en cuestión de tres días pa­ra que puedan ser entrega­dos a un padre que ya vive en Estados Unidos o un tu­tor adecuado hasta que se resuelvan sus casos migra­torios.

Sin embargo, más niños están detenidos más tiempo en instalaciones de la Patru­lla Fronteriza que no fueron diseñadas con su cuidado en mente porque los albergues para plazos largos operados por el HHS prácticamen­te no tienen capacidad para recibirlos. Los menores son aprehendidos todos los días a mayores tasas de las que el HHS puede enviarlos a pa­dres o tutores.

Mayorkas dijo que la FE­MA trabaja con el HHS para “analizar todas las opciones disponibles para rápida­mente expandir la capaci­dad física para albergues apropiados”.

“Nuestro objetivo es ase­gurar que los niños no acom­pañados sean transferidos al HHS lo más rápido posible, de acuerdo con los requeri­mientos legales y en bene­ficio de los niños”, dijo Ma­yorkas.

Fin de política
Biden puso fin a la prácti­ca del gobierno de Donald Trump de deportar a niños inmigrantes que cruzan so­los la frontera, pero mantu­vo las deportaciones de las familias inmigrantes y adul­tos solos.

Aunque su gobierno ha intentado desalentar a inmi­grantes de entrar a Estados Unidos, muchos consideran que tienen más oportunidad ahora que Biden es presiden­te. También ha habido cada vez más reportes de padres que envían a sus hijos a cru­zar la frontera solos mientras ellos se quedan en México o Centroamérica.

Transferencia.
“Nuestro objetivo es asegurar que los niños no acompañados sean transferidos al Sakud y Servicios Humanos -HHS- lo más rápido po­sible, de acuerdo con los requisitos legales y en el mejor interés de ellos”, dijo Alejandro Mayorkas en un comunicado.

Barack Obama.
Durante una llegada récord de menores no acompañados en 2014, el gobierno de Barack Obama también acu­dió a la FEMA para que le ayudara a coordinar la respuesta federal. Du­rante esa crisis, la FEMA ayudó a montar alber­gues temporales y esta­ciones de procesamiento en bases militares.

Fuente: www.listindiario.com

Share197Tweet123
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimas
¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

1 de julio de 2022
La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

1 de febrero de 2021
Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

22 de enero de 2021
Cultura

Cultura

0
Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

0
La tecnología te acerca a la familia

La tecnología te acerca a la familia

0
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Silap Global

Copyright © Silap.Global 2020

Menú de navegación

  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos en las Redes

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces