• Últimas
  • Tendencias
  • Todos
Barrick tiene US$1,300 millones para construir una presa de relave

Barrick tiene US$1,300 millones para construir una presa de relave

22 de abril de 2021
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

16 de julio de 2023
Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

16 de julio de 2023
Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

16 de julio de 2023
Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

15 de julio de 2023
Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

15 de julio de 2023
Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

15 de julio de 2023
¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

15 de julio de 2023
Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

15 de julio de 2023
Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

15 de julio de 2023
  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias de útima
lunes, julio 7, 2025
  • Inicio de sesión
Silap Global
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces
En vivo TV
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Silap Global
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Economía y Finanzas

Barrick tiene US$1,300 millones para construir una presa de relave

22 de abril de 2021
en Economía y Finanzas
0
Barrick tiene US$1,300 millones para construir una presa de relave
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa minera Barrick Pueblo Viejo reclama “que dejen actuar a la ciencia” y les permitan realizar los estudios pertinentes para ejecutar su proyecto de ampliación de sus operaciones mediante la presa de relave para así aumentar la concentración del mineral que ha ido bajando y haciendo menos productiva la operación en el país.

La Barrick Gold contempla invertir en ese proyecto de ampliación US$1,300 millones, para poder compensar la baja concentración del mineral (oro) que se ha ido reduciendo de 1.2 millones de onzas anual a una producción de unos 8.5 millones TN y pudiera bajar  a 600,000 onzas por año (cerca de 50%), si no se hace nada.

Barrick advierte que tiene hasta este año para definir el plan de ampliación de la presa de relave y necesita de los estudios de rigor para ubicar los espacios donde colocar los desechos mineros (relaves). 

Con ese proceso, dijo su presidente, Juana Barceló, en un encuentro con representantes de medios de comunicación, se garantizará una mayor producción del mineral o de lo contrario tendrán que paralizar la operación minera, lo que traería graves consecuencias a la economía en términos de empleos, exportaciones, compras locales y pago de impuestos al fisco.

Al inicio de las operaciones, la producción que era de 1.2 millones de onzas anual se redujo a 903,000 onzas el pasado año 2020 y eso continúa bajando y es la razón por la que trabajan en la planta de proceso para poder extender la vida de la mina.  El proyecto, implica en primer lugar la planta de procesos por la reducción de la ley mineral, reiteró Barceló.

“Si nosotros no hacemos nada y seguimos procesando 8.5 millones de toneladas, por el declive de la ley de mineral tendríamos una producción de 600,000 al año”, se explicó.

Tributa RD$13,000 MM
Solo en cuatro meses de este año la Barrick ha pagado más de RD$13,000 millones, equivalentes a aproximadamente US$228 millones en impuestos directos y regalías y alrededor de RD$500 millones (US$9 millones) en impuestos indirectos.

Estos pagos se hicieron en dos partidas, el primero en enero, de US$95 millones y, el segundo en abril, de US$133 millones, para un total de RD$13,000 MM.

En un comunicado, la empresa explica que estos pagos incluyen impuestos sobre la renta, intereses de utilidad neta y regalías sobre las ventas de oro y plata correspondientes al primer trimestre de 2021, así como la liquidación final del año fiscal 2020.

El equipo de Pueblo Viejo, que es 97% dominicano, está comprometido con la minería responsable y con la creación de valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés. Con nuestro proyecto para extender la vida de la mina podremos continuar las contribuciones sociales y económicas para el desarrollo de la República Dominicana durante muchos años más. Sin este proyecto, Pueblo Viejo tendrá que detener este año la operación minera, lo que implicaría una disminución significativa en nuestra fuerza laboral y los aportes sociales y económicos al Estado dominicano se verían reducidos significativamente”, dice.

La presidente de la Barrick Gold se preguntó el motivo por el cual, si se puede hacer una minería responsable, porqué no se permite que la ciencia hable y porqué la oposición a que se hagan los estudios.

Aseguró que la compañía minera no hará nada que pueda generar un impacto negativo, “y que no pueda ser mitigable y controlable”.

Recordó que la Barrick Gold es una empresa pública y llamó la atención sobre  acusaciones de que los ríos serían afectados, ya que eso es una mentira y por eso invitó a visitar la mina y tomar muestras.

“Ahora mismo, desde el punto de vista ambiental social esa es la opción seleccionada que nosotros tenemos”, explicó Barceló.

De 2022 en adelante
Barceló explicó que la expansión aportaría al Estado ingresos de más de US$9,000 millones y al inversionista US$7,000 MM, de 2022 en adelante.  

Exportaciones
En términos de exportaciones, en 2020 la minera Barrick Gold representó el 37.5% de las exportaciones de bienes del país..

Aportes al fisco
En 2020, la minera pagó al Estado RD$23,500 millones(US$419 millones) en impuestos directos e indirectos.

Concentración baja
El nivel de concentración de oro es baja, de alrededor de 8.5 millones de toneladas al año procesados con una producción de 1 millón de onzas por la ley de mineral se produciría alrededor de 600,000 onzas.

Llagal
En la presa El Llagal no hay descarga y que allí hay 190 puntos  de monitoreo.

Fuente: www.listindiario.com

Etiquetas: AmpliaciónBarrick GoldPresa de RelavePueblo Viejosilap.global
Share198Tweet124
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimas
¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

1 de julio de 2022
La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

1 de febrero de 2021
Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

22 de enero de 2021
Cultura

Cultura

0
Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

0
La tecnología te acerca a la familia

La tecnología te acerca a la familia

0
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Silap Global

Copyright © Silap.Global 2020

Menú de navegación

  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos en las Redes

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces