• Latest
  • Trending
  • All
El misterio de las grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

El misterio de las grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

14 de marzo de 2021
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

Manny Machado conecta su HR 300, es el dominicano 16 con esta cifra en Grandes Ligas

16 de julio de 2023
Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

Con 2 jonrones de José Siri, Rays superan 6-1 a Reales en el primero de una doble cartelera

16 de julio de 2023
Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

Messi comparte sus primeras imágenes con la camiseta del Inter Miami

16 de julio de 2023
Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

Presidente va hoy a Cumbre Europa-Celac

15 de julio de 2023
Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

Bolivar Valera dice trabajará para que Luis Abinader se mantenga en el poder

15 de julio de 2023
Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

Abinader repuntará cuando anuncie que va por reeleción

15 de julio de 2023
¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

¿Cuáles combustibles variarán de precio a partir del sábado?

15 de julio de 2023
Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

Machado, Tatis Jr., Soto y Sánchez jonronean en victoria de los Padres

15 de julio de 2023
Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

Messi al rescate de un Inter Miami en el pozo de la MLS

15 de julio de 2023
  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias de útima
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
Silap Global
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces
En vivo TV
No Result
View All Result
Silap Global
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

El misterio de las grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison

14 de marzo de 2021
in Ciencia y Tecnología
0
El misterio de las grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes que las de Thomas Edison
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante 120 años hubo una verdad difícilmente controvertible: que Thomas Alva Edison había sido la primera persona en grabar la voz humana.

El inventor de, entre otras cosas, la bombilla y la cámara cinematográfica, famosamente lo había logrado en 1888 con otra de sus creaciones, el fonógrafo de cilindro de cera, y hubo muchos testigos de la hazaña, incluidos los asistentes a un concierto que grabó en el Festival Handel en Crystal Palace, Londres.

Sin embargo, más de un siglo después, dos miembros de First Sounds Initiative -un colectivo que «se esfuerza por hacer que las primeras grabaciones de sonido de la humanidad estén disponibles para todas las personas de todos los tiempos»- empezaron a sospechar que había una realidad alternativa.

Sus sorprendentes descubrimientos llevaron a que en 2008 la historia fuera reescrita… dos veces.

El hallazgo

Cuando el estadounidense Patrick Feaster, un historiador de audio, empezó a leer sobre un pionero del sonido anterior a Edison, un francés llamado Édouard-Léon Scott de Martinville, no se entusiasmó mucho; su invento no parecía ser más que un precursor técnico del fonógrafo que sólo se usó para experimentos científicos.

Pero su opinión fue cambiando a medida que investigaba más, particularmente tras ver unas malas fotocopias de la patente de un aparato llamado fonoautógrafo, que el francés había registrado el 25 de marzo de 1857.

Édouard-Léon Scott de Martinville

Poco después, en una visita a París, su colega David Giovannoni consultó en persona los documentos de Scott de Martinville en la Oficina de Patentes de Francia y encontró dos fononautogramas… nada menos que grabaciones de sonido fechadas en 1860, 28 años antes de las de Edison.

Eran hojas de papel cubierto en hollín que habían sido marcadas por la vibración de una cerda de jabalí provocado por sonidos; gracias a que habían sido sumergidas en un fijador, esos rastros de algo que sucedió una decena de décadas atrás estaban perfectamente preservados.

Marcas del sonido en la hoja con hollín
Las marcas que dejó la cerda de jabalí en el papel con hollín aún guardan los sonidos.

El desafío consistía en traducir esas marcas en ondas sonoras. Giovannoni le envió los papeles a Feaster a Estados Unidos, quien, con su computadora, se abocó a la tarea apenas los recibió.

«Terminé quedándome despierto toda la noche», le contó Feaster al programa «La orquesta de los sonidos perdidos» de la BBC.

Tuvo que ajustar manualmente las ondas de sonido usando como referencia las vibraciones inscritas por un diapasón que Scott había grabado en los mismos documentos precisamente para tal fin.

«Cuando salió el Sol, finalmente pude escuchar la grabación. Era (la canción folclórica francesa) Au Clair de la Lune. Sentado allí, me di cuenta de que era la primera persona en escuchar a alguien cantar antes del estallido de la Guerra Civil estadounidense: se me puso la piel de gallina«.

No sólo eso: Feaster fue además el primero en escuchar esa grabación. Punto.

Édouard-Léon Scott de Martinville nunca la había reproducido; de hecho, ni siquiera lo intentó.

Otro sueño

Scott era editor y tipógrafo de manuscritos en una editorial científica de París. Como buen hombre de letras, su sueño había sido otro.

¿Qué tal si un escritor -se preguntó- pudiera «dictar un sueño fugaz en medio de la noche y al despertar descubrir no sólo que ha sido escrito, sino regocijarse en su libertad de la pluma, ese instrumento con el cual lucha y que enfría la expresión?«

Básicamente, lo que quería crear era un aparato que cumpliera una función similar a los programas de reconocimiento automático del habla modernos, una herramienta capaz de procesar la señal de voz emitida por el ser humano y convertirla en símbolos que pudieran ser leídos con facilidad.

«La imprudente idea de fotografiar la palabra» se le había ocurrido un día de mediados del siglo XIX tras leer un texto sobre fisiología humana: si la fotografía podía capturar imágenes fugaces con lentes que imitaban el ojo, ¿no podría una réplica del oído capturar las palabras habladas?

Diseños de la patente de Scott de 1857
La idea era hacer una réplica del oído para escribir sonidos.

Su inspiración dio a luz el fonoautógrafo, un autoescritor de sonido, y volvió a soñar con que la caligrafía escrita en hollín, que consideraba como una taquigrafía natural, algún día se leería con la misma facilidad que los símbolos que habíamos inventado, como las letras.

Por lo pronto, había realizado su visión de hacer del sonido, desde siempre invisible y pasajero, algo visible y permanente.

fonoautógrafo

Después de que su fonoautógrafo captara la atención de SEIN (Société d’encouragement pour l’industrie nationale), una asociación de expertos que evalúa las nuevas tecnologías y sus posibles contribuciones a la industria francesa, Scott tuvo apoyo para mejorar su invento.

Más tarde, se asoció con Rudolph Koenig, un constructor de instrumentos científicos de precisión, para comercializarlo, ofreciéndolo en el catálogo como un aparato capaz de llenar un vacío en la acústica, que -decía- «está un siglo atrás de otras ciencias experimentales, careciendo de instrumentos de observación, medición y análisis, como la astronomía antes de la invención del telescopio«.

El fonoautógrafo era «un medio de diseccionar los fenómenos sonoros, un microscopio que no solo muestra los sonidos sino que conserva su huella».

Intentos de Scott de interpretar las huellas de los sonidos grabadas con el fonoautógrafo.
Intentos de Scott de interpretar las huellas de los sonidos grabadas con el fonoautógrafo.

Mostrar sonidos, más que reproducirlos, fue siempre su intención y con ello en mente, Scott hizo varias decenas de grabaciones de fragmentos de canciones, poesía y teatro en varios idiomas que yacieron en silencio, a salvo, pero casi olvidadas en varias venerables instituciones francesas.

Hasta que en 2008, con la tecnología actual, una de esas grabaciones cobró vida como «un fantasma atravesando una cortina velada de tiempo«, como le dijo Giovannoni a la BBC.

Presentación en sociedad

La grabación de Au Clair De La Lune en la voz de una niña que Giovannoni y Feaster pensaron podría ser la hija de Scott -«¿No sería dulce?»- fue revelada al público y pronto se hizo viral.

No a todos les pareció tan dulce.

A Charlotte Green, periodista de BBC Radio 4, le provocó un ataque de risa incontrolable al escucharla en el noticiero que estaba presentando en vivo, un clip que también se volvió viral.

Green dijo más tarde que sonaba como «una abeja atrapada en una botella».

A algunos los conmovió, a otros les pareció espeluznante.

En cualquier caso, la historia se reescribió: quizás Edison había sido el primero en reproducir la voz humana, pero ahora sabíamos que Edouard-Léon Scott de Martinville había sido la primera persona en grabarla.

Sólo que…

Encore une fois

Seis meses después del lanzamiento de lo que ahora se reconocía como la primera grabación de voz del mundo, Giovannoni y Feaster estaban trabajando en otro audio cuando se dieron cuenta de que habían cometido un tremendo error: habían reproducido Au Clair De La Lune al doble de velocidad.

Cuando lo corrigieron, la voz no era la de una niña, sino la del propio Scott de Martinville.

¡La historia tuvo que ser reescrita una vez más!

Scott murió de un aneurisma en virtual anonimato un año después de conocer el fonógrafo de Edison.

Fue enterrado en una tumba sin nombre, pues su familia no pudo pagar una lápida. En su testamento, Scott pidió a sus hijos que se aseguraran de que él y su invento no fueran olvidados.

En 2015, la UNESCO inscribió en su Registro de la Memoria del Mundo «Las primeras grabaciones de la humanidad de su propia voz: los fonautogramas de Édouard-Léon Scott de Martinville (c.1853-1860)».

Fuente: www.eldia.com.do

Tags: Científico EstadounidenseGrabaciones de Vozsilap.globalThomas Edison
Share204Tweet128
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

¿Cómo tratar la piel quemada por el sol?

1 de julio de 2022
La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

La labor del bioanalista es básica en la detección de enfermedades

1 de febrero de 2021
Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

Grupo Ramos transforma su propuesta de servicios

22 de enero de 2021
Cultura

Cultura

0
Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

Meteorología pronostica escasas lluvias para este miércoles

0
La tecnología te acerca a la familia

La tecnología te acerca a la familia

0
Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

Abinader llega a Bruselas para participar en la III Cumbre UE-Celac de Jefes de Estado y de Gobierno

16 de julio de 2023
Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

Gobierno entrega 544 títulos de propiedad en Azua e inaugura rehabilitación de redes eléctricas

16 de julio de 2023
Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

Hoyo en pista de aterrizaje provocó retraso de vuelos en AILA

16 de julio de 2023
Silap Global

Copyright © Silap.Global 2020

Menú de navegación

  • Acerca
  • Anunciate
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos en las Redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • La República
    • Educación
    • Salud
    • Economía y Finanzas
    • Medio Ambiente
    • Turismo
    • Diplomacia
    • Deportes
    • Sociales
  • Internacionales
  • La Diáspora
  • Enlaces