José Dolores de Jesús Martínez
CELESTE PÉREZ / IVELISSE VILLEGAS
Santo Domingo, RD
El pasado 20 de enero millares de personas estuvieron atentas a la ceremonia de toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidente Kamala Harris. Ese día, el orgullo dominicano también se elevó a su máxima expresión al conocerse los nombres del equipo que tuvo a su cargo la responsabilidad de confeccionar el vestido de Harris.
En el taller del mexicano Arturo Castañeda se crearon las tres piezas diseñadas por Christopher John Rogers, y que hicieron historia al engalanar a la primera mujer que accede a la vicepresidencia de los Estados Unidos de Norteamérica.
Cuatro dominicanos, entre ellos el sastre José Dolores de Jesús Martínez, tres mexicanos, dos colombianas, un guatemalteco y la costurera hondureña Natalia Hernández, fueron los latinos escogidos para coser, gran parte a mano, el vestido y el abrigo que ha merecido innumerables elogios por expertos de moda, y que tardó cuatro días en estar listo.
Testimonio
Procedente de una humilde familia de la provincia de San Cristóbal, al Sur de República Dominicana, José Dolores de Jesús Martínez nació y creció en la Capital.
“Desde niño mi pasión fue la moda. Empecé muy joven a trabajar en talleres de costura, pero no pude estudiar diseño por la necesidad de incorporarme al mercado laboral. Tiempo más tarde emigré a Nueva York”, recuerda José Dolores al conversar en exclusiva con el equipo de LISTÍN DIARIO.
Fuente: www.listindiario.com